
Instalaciones
Es importante que nuestras cobayas tengan una jaula o un recinto que en el que puedan sentirse seguras, ya que es un animal bastante asustadizo, y necesitará su propio espacio para poder refugiarse en cualquier momento de estrés. Aún así, debemos intentar que, al menos una vez al día, pueda abandonarla y corretear por la casa (bajo vigilancia) para que pueda realizar un poco de ejercicio y satisfacer su ya de por sí gran curiosidad. Existen infinidad de modelos de jaulas para cobayas, siendo las medidas mínimas imprescindibles 70 x 45 x 40 cm de altura.
Para ubicar la jaula en el mejor lugar posible deberemos considerar varias cosas:
-
Hay que evitar las corrientes de aire ya que podrían acarrear problemas respiratorios (pulmonía)
-
Necesitan un lugar tranquilo y sosegado sin ruidos ni sustos que puedan estresar al animal (radio, TV, lavadora…).
-
No se debe colocar la jaula donde reciba un exceso de sol ya que podría causarle problemas de insolación; además, el conejillo de indias tiene hábitos de vida más bien crepusculares por lo que un exceso de luz tampoco les resulta beneficioso. No obstante, tampoco hay que mantenerlo en una continua oscuridad ya que necesita el normal ciclo diario de luz para poder sintetizar la vitamina D3, indispensable para el buen desarrollo de los huesos.
-
Desecharemos las estancias que pueden sufrir cambios bruscos de temperatura y/o de humedad (baño, cocina, etcétera)
-
Asegurarse que no tiene acceso, desde el interior de la jaula, a ningún objeto de la casa que pudiera dañar al animal (cables de electricidad, productos de limpieza, etc.).
Para el suelo de la jaula existen infinidad de materiales : paja, viruta, serrín, canutillos de mazorca de maíz prensados …; el único requisito es que sea un material limpio, no tóxico y que absorba los orines del animal. No es recomendable utilizar la arena absorbente de gato ya que en caso de ingestión accidental podría tener graves consecuencias para la salud de la cobaya.
Como complementos a la jaula hay que añadir un recipiente para el agua o bebedero y uno para el alimento; también puede incorporarse un refugio a modo de cajón de madera que será utilizado por la hembra como nido para sus pequeños.